Telegram: una nueva opción

Telegram: una nueva opción

Escritura digital

Alan Francisco Bustamante León

Después de que Whatsapp diera a conocer las nuevas políticas de privacidad a implementar, las reacciones de los usuarios no tardaron en llegar en las demás redes sociales y la mayoría de ellas fueron negativas. Las personas comenzaron a descargar otra aplicación parecida, pero, que no muchos conocían y era la primera vez que escuchaban sobre ella: Telegram.

El aumento de usuarios en esta plataforma rusa no paraba y su popularidad de igual forma, seguía creciendo. El fundador Pável Dúrov declaró que “durante la primera semana de enero superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios en las últimas 72 horas” (Semana. 2021). Si formas parte de ese grupo de nuevos usuarios, mencionaremos algunos pros y contras de esta.

Ctrl, Hernández, 2021

Dentro de las ventajas se debe mencionar que varios sitios web la ponen como la plataforma “más segura y con mayor privacidad” ya que cuenta con distintas funciones que permiten al usuario estar tranquilo puesto que los chats secretos y conversaciones se autodestruyen además de que Telegram permite que las conversaciones se guarden en la nube y así los usuarios puedan recuperar la información desde cualquier dispositivo.

Otra ventaja que tiene es que puede utilizarse sin tener la SIM insertada en el celular, con tan solo registrar el número puede usarse, incluso se puede instalar con otro número que no se haya registrado. Esta opción hace que los usuarios tengan mayor facilidad para acceder a la misma.

Una ventaja más que ofrece la app y puede resultar útil es, la disponibilidad de enviar archivos de hasta 1.5 Gb, una cantidad bastante alta, que servirá para aquellos que la usan en temas empresariales o incluso para temas escolares. Por lo tanto, con esta opción, aquellos archivos que sean pesados y que otras apps no permiten enviar ya no serían un problema.

Por otro lado, entre las desventajas de Telegram están los  usuarios. A pesar de que muchas personas decidieron descargarla, habrá algunos otros que no tomaron la decisión de hacer eso y la comunicación con algunos contactos importantes se verá interrumpida porque la costumbre es usar Whatsapp.

Otra desventaja más que se puede encontrar en Telegram que menciona el sitio “Supergiz” es que no se pueden enviar audios.  “Los usuarios se deben limitar a solo mandar textos”, esto se  puede considerar uno de los grandes puntos débiles de Telegram ya que para muchos, es más fácil mandar un mensaje por audio que por texto dependiendo de la situación.

Redes sociales, Hernández, 2021

Finalmente habrá quienes tomen la decisión de descargar o no esta aplicación. Por supuesto, no es perfecta, pero si no entiendes las nuevas normas de Whatsapp, no estaría mal intentarlo hasta que todo esté completamente claro. El cambio será algo nuevo para los tantos que estaban acostumbrados a otra aplicación, Sin embargo,  si  utilizan constantemente Telegram, se adaptaran rápidamente.

Referencias

SuperGiz. (2021). Telegram vs WhatsApp, ventajas y desventajas de estas dos plataformas de chat. Recuperado de https://www.supergiz.com/telegram-vs-whatsapp-ventajas-y-desventajas-de-estas-dos-plataformas-de-chat/

Rodríguez, C. (2017). WhatsApp vs Telegram, 5 pros y contras de cada una. Recuperado de https://www.tuexpertoapps.com/2017/05/26/whatsapp-vs-telegram-5-pros-y-contras-de-cada-una/ 

Semana. (2021). Telegram bate récord de nuevos usuarios, tras el cambio en las reglas de WhatsApp. Semana. Recuperado de https://www.semana.com/economia/articulo/telegram-bate-record-de-nuevos-usuarios-tras-nuevas-reglas-de-whatsapp/202120/ 


 





Comentarios

Entradas populares