Qué riesgos hay al no controlar nuestra privacidad en las redes sociales
Qué riesgos hay al no controlar nuestra privacidad en las redes sociales
Samantha Vega Clemente
Las redes sociales hoy en día son acerca de compartir información sobre nosotros, nuestra vida privada, amorosa, nuestros amigos, pensamientos. Nosotros mismos le damos acceso a la aplicación sobre nuestra información personal, y el riesgo de no controlar lo que compartimos puede llegar a tener consecuencias graves en nuestra vida o en la de los demás.
Son muchos los riesgos que existen al no controlar la información que compartimos en las redes sociales, comúnmente no tenemos activado algún filtro que prohíba que gente desconocida observe nuestros perfiles, por lo que esas personas pueden llegar a tener nuestra información, incluso ubicación. Es recomendable nunca agregar a personas extrañas, para que nadie pueda usar nuestra información en contra.
Configuración de privacidad, Odies, 2021
En cuanto al uso interno de la aplicación, algunas veces las apps solicitan acceso a nuestros datos, este es uno de los puntos base para proteger nuestra privacidad de las redes sociales, existen muchos casos en los que las compañías que diseñan estas aplicaciones utilizan los datos de los usuarios sin su consentimiento. Por ese motivo, debemos ser cautelosos al leer los términos de condición y el uso de cookies de los sitios para no correr ningún riesgo al navegar por internet.
Tristemente, una consecuencia de no mantener nuestra privacidad a salvo de las redes sociales, son los peligros que también podemos correr moralmente. Algunas personas pueden caer en sexting o la publicación de fotos íntimas por el hecho de haberlas compartido en redes, también pueden experimentar el robo de identidad, donde personas con fines criminales se hacen pasar por famosos o cuentas públicas, también conocido como “catfish”.
Protege tu cuenta, Odies, 2021
En resumen, las redes sociales son un sitio en donde nos gusta pasar el rato, contar nuestras experiencias, nuestras opiniones, pero nunca hay que olvidar que nuestra seguridad es lo primero. Siempre debemos tener cuidado con quien agregamos, que compartimos, las fotos que subimos, porque tristemente todo eso puede ser usado contra nosotros.
Referencia
Vega, S. (2021). Que riesgos hay al no controlar nuestra privacidad en las redes sociales. UPAEP
Comentarios
Publicar un comentario