La guerra como consecuencia directa de la migración

 La guerra como consecuencia directa de la migración 

Anahi Fernanda González Nava

Como se sabe, la migración ha estado caracterizada por diferentes razones a lo largo de los años, una de ellas son las guerras, la cual es una de las principales causas por las que cientos de personas se ven obligadas a salir de su país, esto por diferentes razones, ya sea por opresión del gobierno, luchar por su vida, crisis humanitaria, etc. 

Cuando se es forzado a escapar de tu país por temas de guerra es mucho más complicado lograr hacerlo, ya que produce un dolor difícil de superar, además de tener que vivir con la esperanza de encontrar un lugar con tu mismo idioma, en donde puedan aceptarte como ciudadano y respetar tus derechos y los de tus acompañantes. 

Siria 3,  Hernández, 2021

La guerra ha sido siempre una razón para la migración, puesto que en los países con estos conflictos, las personas se ven obligadas a vivir el día a día tratando de sobrevivir o tratando de no ser reclutados por grupos de guerrilleros y morir al defenderse o al escapar de estos grupos, además de sumar el hecho de no contar con las condiciones necesarias para poder llevar una vida.

Las consecuencias de la guerra no solo es huir a otro país para tratar de conseguir una mejor estabilidad, sino que además de eso, las personas refugiadas deben pasar por un proceso de recuperación física y mental, ya que la mayoría llega a sufrir de ansiedad, depresión, y en el peor de los casos, esquizofrenia y trastornos de todo tipo.  

Si bien, el tema de la migración siempre ha estado presente, en la actualidad se encuentra en un punto de suma importancia y problemática, ya que gracias a la pandemia muchos de los migrantes que buscan refugio en diferentes países, son obligados a regresar a su país, o sometidos a fuertes injusticias y agresiones de todo tipo.   

Migrantes en pandemia, Hernández, 2021

Referencia

Gonzalez, A, F. (2021). La guerra como consecuencia directa de la  migración. UPAEP.

 

 




 


Comentarios

Entradas populares