Cigarrillos electrónicos en la salud

 

Cigarrillos electrónicos en la salud

Anahi Fernanda González Nava


Como es de conocimiento, todavía se continúa aprendiendo e investigando sobre los efectos que tienen los cigarros electrónicos en la salud a largo plazo. Sin embargo, se cree que el fumar de estos, puede ayudar a la persona de manera positiva y negativa al mismo tiempo, ya sea aumentando o disminuyendo alguna adicción que se tenga. 

¿El vape es dañino?, Odies, 2021

Ya que, se ha dicho que el fumar este tipo de cigarros puede ayudar a las personas adictas a él a dejarlo o simplemente controlar su consumo evitando así empeorar su salud, se ha llegado a usar como un sustituto, de modo que la nicotina consumida vaya disminuyendo, sin embargo, esto es solo una suposición o creencia, ya que todavía no está comprobado.

Lo que sí se sabe es que, generalmente, el aerosol del cigarrillo electrónico contiene menos sustancias químicas tóxicas que la mezcla mortal de 7000 sustancias químicas que hay en el humo de los cigarrillos regulares. Sin embargo, el aerosol del cigarrillo electrónico no es inofensivo, puesto que puede contener sustancias dañinas y potencialmente dañinas, como la nicotina, metales pesados como el plomo, compuestos orgánicos volátiles y agentes que causan cáncer.  

Aunque los cigarrillos electrónicos tienen el potencial de beneficiar a algunas personas y  causarles daños a otras, la ciencia todavía tiene mucho que aprender de estos, sobre si los vapes son eficaces para dejar de fumar, o cúal es la dimensión comparada con los cigarros normales en el daño que estos podrían causar a largo plazo.  

Smoke 4, Hernández, 2021

Es importante que hasta no saber exactamente el daño que nos pueden provocar, controlemos o evitemos fumar este tipo de productos, de manera que si lo fumas solo evites hacerlo diariamente, ya que como se mencionó anteriormente. Si bien el nivel de nicotina es menor, continúa siendo adictiva y peligrosa para nuestro organismo. 

Referencia

Lam, J. (2020). El cigarrillo electrónico: un problema de salud pública emergente. Scielo. Recuperado de: https://scielosp.org/article/rpmesp/2020.v37n1/122-128/ 


 


Comentarios

Entradas populares