Personajes LGBT
Personajes LGBT ¿Inclusión u obligación?
Alan Francisco Bustamante León
Primeramente me gustaría decir que, a lo largo de los años en las caricaturas, series animadas, películas, series y animes se observa al menos un personaje que forma parte de esta comunidad, sin embargo se duda si realmente las grandes compañías los incluyen de manera correcta o solo lo hacen para quedar bien con la comunidad y obtener un mayor alcance.
Para muchos críticos y fanáticos la inclusión de estos personajes no es incorrecta, todo lo contrario, la ven como una forma de hacer reflexionar a la audiencia, que esas personas están allá afuera y que se deben respetar, pero tristemente algunas series animadas no los introducen correctamente y al final terminan creando polémica y controversia.
Tv y los niños 1, Hernández, 2021.
Grandes compañías de producción han apostado por incluir personajes con esas características pero algunas veces la jugada no les ha salido de la forma en que ellos esperaban por lo que eso ha hecho que cada vez que se tiene un personaje con ese estilo en las series, las dudas y las críticas comienzan a llegar sin previo aviso.
Una compañía que ha realizado este tipo de inclusiones y me parece le ha salido bien es Cartoon Network. Varias de sus caricaturas han tenido al menos uno o dos personajes y al término de cada caricatura no generó alguna polémica al respecto, así que ha sabido mover las fichas correctamente.
Boda de Rubi y Zafiro, Odies, 2021.
En conclusión, las compañías deben aprender de sus errores por lo que se espera que en unos años cada vez se vean más personajes LGBT, esto para mí será algo inevitable pero se debe hacer esas inclusiones correctamente y de una manera no forzada, por respeto a esa comunidad que aún sigue en busca de ese respeto y que mejor, que poner una base dentro de las caricaturas.
Referencia
Bustamante. A.F. (2021). Personajes LGBT ¿inclusión u obligación?. UPAEP.
Cómo abordan personajes LGBT en las caricaturas infantiles
Samantha Vega Clemente
Hoy en día la comunidad LGBT ha tomado gran fuerza dentro de los medios, durante años, múltiples celebridades del medio se han declarado parte de esta comunidad a través de los medios como programas de televisión, redes sociales y películas. Las caricaturas animadas también han decidido introducir a personajes pertenecientes a este grupo, donde cada vez se hacen notar más.
LGBT en dispositivos de niños, Hernández, 2021.
Cuando comenzaron a introducir personajes LGBT en las series animadas, comunmente no lo expresaban como tal, no explicaban ni declaraban que el personaje era abiertamente homosexual o bisexual, ya que en aquellos tiempos era mal visto, solo se mostraba con actitudes diferentes a los demás personajes. En la actualidad, vemos esas escenas y comprendemos la situación, pero antes, los niños no comprendían el mensaje.
Conforme el tiempo transcurría, las grandes compañías fueron presentando a esta clase de personajes en sus diversas series y películas infantiles. Al principio, solo se mostraba al personaje con una actitud tímida y cercana con otro protagonista, principalmente se introducían personajes femeninos, ya que se pensaba que en las mujeres, no se notaba “forzado”.
Fue entonces que, cuando este movimiento se popularizó y se aceptó, más personas comenzaron a observar con más “normalidad” a las personas con un pensamiento y gustos diferentes a los demás. Mientras que los pensamientos e ideologías iban cambiando, las empresas grandes de animación empezaron a introducir personajes de la comunidad, e incluso, mostraron su apoyo abiertamente para que el público infantil pudiera comprender acerca de estos nuevos horizontes.
LGBT en horario familiar, Hernández, 2021.
En resumen, los tiempos van cambiando, la forma en la que se aborda esta clase de temas que, para algunas personas pueden llegar a considerarse ofensivos o difíciles de entender entre los niños, ha comenzado a verse aceptada. Actualmente, es bastante común ver un personaje secundario e incluso principal, ya sea gay, lesbiana o bisexual y ser completamente aceptado por el público.
Análisis: personajes más conocidos en la televisión
Samantha Vega Clemente
Hoy en la actualidad muchos programas de televisión se han centrado en el hecho de tener personajes LGBT en su catálogo, en algunos casos han recibido críticas porque parece que lo hacen por obligación, solo por el simple hecho de aparentar que aceptan a la comunidad y se sienten identificados con las dificultades de este movimiento.
Los Simpson lgbt, Odies, 2021
En el caso de algunos personajes, se introdujeron de una forma bastante común y ni siquiera con el pensamiento de convertir al personaje como parte de la comunidad. Por ejemplo, la Dulce Princesa de la serie animada de Cartoon Network, Hora de aventura, el personaje se introdujo de forma regular, como un personaje secundario, mientras la serie fue avanzando, la relación con su mejor amiga, Marceline fue aumentando hasta el punto de llegar al último capítulo de la serie, donde fueron reconocidas como una pareja oficial.
Grumosa, Hernández, 2021
En la serie Avatar: La leyenda de Korra, la protagonista Korra fue introducida como un personaje heterosexual, enamorándose de su compañero de equipo en el proceso, comenzando incluso con una discusión con la pareja de este, Asami. Conforme el paso del tiempo y el cumplimiento de las misiones como equipo, la relación entre ellas se fue volviendo más cercana, hasta el punto de terminar en una relación amorosa. En este caso el personaje fue descubriendo su propia sexualidad según el programa avanzaba.
Otro caso de evolución del personaje dentro de una serie animada podría considerarse en la caricatura de She-Ra y las princesas del poder. La protagonista llamada Adora, se convierte en una heroína cada vez que porta una espada mágica. En esta serie ella y su amiga de la infancia, Catra, comienzan siendo rivales, pero con sentimientos mutuos entre ellas. Para los últimos capítulos las dos se dan cuenta que sus sentimientos no son de amistad, sino, de romance.
En resumen, la mayoría de los personajes mencionados fueron evolucionando de acuerdo al avance de la serie. Funciona de la misma manera que el movimiento, mostrando una significativa evolución. Conforme iban tomando fuerza, los personajes fueron cambiando sus pensamientos y personalidades, unos empezaron con sentimientos ya establecidos y otros los fueron descubriendo.
Comentarios
Publicar un comentario