Relaciones tóxicas
Relaciones tóxicas
Anahi Fernanda Gonzalez Nava
Nuestra vida gira en torno a todo tipo de relaciones, ya sean amorosas, familiares, sociales, etc. Sin embargo, no todas son las más adecuadas para nuestra salud, ya que aunque no nos demos cuenta o no lo queramos ver de ese modo, podemos estar en una relación de este tipo, ya que las personas implicadas en estas relaciones son las últimas en darse cuenta por lo que están pasando.
Las relaciones tóxicas o amor tóxico como se le dice normalmente, son una serie de conductas de dependencia y codependencia emocional (o control sobre la otra persona). Es un sentimiento que nos hace sentir atrapados en una red negativa de la cual resulta muy difícil salir, donde los miembros de la relación sufren día a día, perjudicándose a sí mismos e incluso llegando a afectar su salud.
Toxic, Hernández, 2021
Cuando eres parte de una relación tóxica, llegas a tener: la necesidad de depender en todos los sentidos de tu pareja, del que dirá y si debes o no hacer cierto tipo de actividades con o sin su consentimiento, que tu estado de ánimo dependa si la otra persona está feliz o no, el llegar a obsesionarse con tu relación, preocuparse más por la otra persona que por ti mismo, entre otras conductas, todo esto, sin darte cuenta que te estas dañando a ti mismo.
Por ende, este tipo de relaciones nos hacen llegar a sentir mal con nosotros mismos, provocando alteraciones en nuestra personalidad y cambios en nuestros gustos o formas de vestir y actuar. Esto sucede de manera paulatina y sin darnos cuenta. Es bastante difícil romper con esta relación, ya que se ha vuelto parte de nuestra rutina, estar siempre buscando la felicidad de la otra persona, llegando a ser incluso una necesidad.
El problema de las relaciones tóxicas es que muchas veces normalizamos situaciones y comportamientos porque es a lo que nos hemos ido acostumbrando a lo largo de la relación, desafortunadamente esto puede ir empeorando hasta dañar gravemente la salud emocional y física del otro.
No a los celos, Odies, 2021
Es importante identificar si estás en una relación de este tipo, ya que de serlo así, se debe poner fin y encontrar una manera en la que ninguno de los dos salga tan lastimado. Cuando una relación nos hace infelices, es mejor finalizarla. Como dice una famosa frase: “Y si te digo adiós no es porque no te ame, es porque un día me di cuenta que te amaba tanto que dejé de amarme a mí'' .- Roberto Rocha.
Referencias
González Nava.(2021). Relaciones tóxicas. Editorial, UPAEP.
Sin duda las relaciones tóxicas, es la peor manera de vivir con alguien, la mejor forma de acabar con esto, es primero tratar de hablarlo y resolverlo, si esto no funciona, se tiene que separar la mas rápido posible, pues esto afectara en su salud mental como física, lo mejor es separarse y sanar. Normalmente cuando pasa esto la persona toxica de la pareja, empieza a buscar otra vez a alguien para llenar ese lugar, las personas tóxicas buscan mas que nada controlar a la pareja y que haga todo a su voluntad, si no hace lo que le pide empiezan a surgir los problemas.
ResponderEliminarÁngel Gabriel Velázquez Ramírez